Desde hace unos meses, el coche eléctrico está en boca de todos. Bien sea debido a los problemas de contaminación, bien a la fecha de caducidad de los motores de combustión – el petróleo está llegando, esta vez sí, al límite de su existencia -, lo cierto es que tanto los fabricantes, como los gobiernos como la sociedad tienen en mente que el coche eléctrico está
llegando y va a ser para quedarse. El gobierno español ya habla de prohibir la venta de vehículos no eléctricos para 2040; en otros países europeos en 2030 e incluso antes.
Sin lugar a dudas, este cambio de paradigma en algo tan importante como es el transporte va a suponer una tormenta económica: los fabricantes y compañías energéticas tendrán que
cambiar su modelo de negocio, se perderán miles de puestos de trabajo, ya que fabricar y ensamblar un coche eléctrico es varios órdenes de magnitud más sencillo que uno de combustión, aparecerá un nuevo negocio de puntos de recarga… En definitiva, demasiados
cambios como para que no haya un gran impacto económico, cuyos efectos podrían empezar a verse muy pronto.
Por no mencionar el impacto sobre otros medios de transporte, como el aéreo o el marítimo que, a fecha de hoy, no cuentan con una alternativa a la propulsión por combustibles fósiles.
El pasado 24 de octubre tuvo lugar en Madrid una reunión de empresarios españoles en la embajada de Siria en España con el embajador y la cónsul de dicho país. Yolanda Veguilla Dávalos, como directora de Orderflowtrade, una de las empresas del grupo presente, manifestó su sensibilidad por el pueblo sirio, en concreto por el daño tanto psicológico como emocional sufrido por los niños por la pérdida de sus familiares y hogares y por la violencia y desigualdad de géneros sufrida en el país desde que dio comienzo la guerra en 2.011. Se comprometió en un proyecto conjunto de colaboración con el pueblo sirio en formación bursátil, con lo que estará más preparado para afrontar el futuro proceso de reconstrucción del país tras el previsible final de la guerra que asola el país.
Tanto el embajador como la cónsul se mostraron muy satisfechos con el proyecto y se involucraron responsabilizándose en conceder todas las facilidades posibles para llevarlo a cabo.
El pasado día 4 de Noviembre, Yolanda Veguilla Dávalos participó en un encuentro cultural con dos pintores malagueños en representación de la empresa que dirige, Orderflowtrade.
Dicho encuentro, organizado por Orderflowtrade contó con la presencia de los pintores José Alberto Pipó Hernández y Concepción García Colorado.
Durante dicho encuentro, ambos pintores fueron entrevistados por representantes de ambas empresas.
- 1
- 2