En qué se distingue el scalping de otras opciones para invertir en bolsa
Como se vio en el artículo anterior, el scalping es una técnica de operativa en bolsa que consiste en hacer operaciones muy rápidas y de muy poco recorrido. Esta vez vamos a ver en qué se distingue el scalping de otras opciones.
Existen muchas formas de operar aparte del scalping. Así, la operativa intradía se basa en hacer operaciones que se abren y cierran en el mismo día, pero no necesariamente en minutos o segundos, sino que pueden durar horas; la operativa de swing, que mantiene las operaciones abiertas varios días y por tanto busca recorridos mayores; la operativa de largo plazo, que mantiene abiertas las posiciones durante meses o incluso años… En definitiva, hay casi infinitas formas de operar.
En general, cuanto mayor sea el plazo de las operaciones, mayores serán los recorridos buscados, y, en consecuencia, también mayores los riesgos.
En qué se distingue la operativa de scalping
La operativa de scalping se distingue del resto en los siguientes puntos:
- Se realizan las operaciones más rápidas. A veces se cierran en segundos.
- Los objetivos de beneficios son los más pequeños. A veces, un solo tic.
- Los riesgos asumidos son también los más pequeños. A veces, también un solo tic.
- Como consecuencia de lo anterior, es más estresante.
- Requiere mucha concentración, pues no permite apartar los ojos de la pantalla.
- Consume mucha energía. En la mayoría de los casos, en una hora como máximo se empieza a perder la concentración.
- Se realizan muchas operaciones en muy poco tiempo.
Cabe decir que el scalping es la forma de operar con la que más rápidamente se puede aprender, pues la experiencia que da el elevado número de operaciones en poco tiempo, hace que el aprendizaje se acelere mucho con respecto a otro tipo de operativa en la que, por hacer menos operaciones, se practica mucho menos. Sin embargo, más allá del periodo de aprendizaje, es una operativa que no es válida para todo el mundo, debido al alto nivel de estrés que produce. Pero eso lo dejamos para otro artículo.
Ponte en contacto con nosotros
Para cualquier pregunta, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de poder ayudarte. Puedes hacerlo:
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna de las novedades! Estamos en Facebook y Twitter